Agenda

Estadísticas

Reels

Fórmula 1: la FIA halló dispositivos ilegales en varios monoplazas durante el Gran Premio de Brasil

La intervención técnica modificó el rendimiento de los equipos involucrados y abrió nuevas discusiones sobre controles y reglamentos.

Colapinto y Bortoleto corriendo el GP de Brasil
Colapinto y Bortoleto corriendo el GP de Brasil
+ Seguinos en

En una movida que sorprendió al mundo de la Fórmula 1, la FIA detectó y retiró dispositivos irregulares durante el Gran Premio de Brasil, al comprobar que varios monoplazas utilizaban placas de titanio diseñadas para alterar el desgaste del fondo plano. Esta resolución afectó de inmediato la competitividad de las escuderías implicadas y reavivó sospechas que Fernando Alonso ya había deslizado sobre maniobras dudosas dentro del campeonato.

Según Motorsport Japón, varios técnicos dudaban sobre patines capaces de absorber calor en exceso. Las reglas exigen medidas y materiales estrictos, pero algunos vehículos giraban muy bajos sin desgaste lógico. Ese detalle motivó una revisión más detallada de los monopostos.

El mecanismo explotaba la expansión del titanio a altas temperaturas, explicado con la frase: “a mayor temperatura de la placa de titanio, mayor expansión, lo que hace que quede por debajo de la propia tabla”. Con ello, el patín generaba las chispas mientras la tabla quedaba protegida. Al enfriarse, recuperaba su forma y superaba controles.
La intervención clave llegó tras la sprint, cuando Jo Bauer, delegado técnico de la FIA, inspeccionó los fondos planos antes de la clasificación. Allí detectó elementos destinados a calentar los patines, lo que obligó a quitarlos antes de la Q1. El medio "El Español" señaló que los equipos afectados debieron elevar la parte trasera y perdieron carga aerodinámica.

f1 lv
La fecha 22 de la F1 se desarrollará en el circuito de Las Vegas. (Getty Images)

El retroceso se notó de inmediato: varias escuderías de mitad de pelotón perdieron ritmo y en el paddock se mencionó a Haas y Racing Bulls como posibles beneficiados. Aston Martin tuvo un fin de semana irregular, con Alonso 14º y Lance Stroll 16°. El asturiano dejó frases sugestivas: “No puedo ser del todo honesto, pero todos han mejorado mucho” y “Preferimos intentar algo diferente y acabar decimocuartos que hacer lo de siempre y ser duodécimos”.

Mirando adelante, la FIA prepara una nueva directiva técnica que limitará materiales y métodos en la parte inferior del auto. La norma entrará en vigencia en 2026, acompañando el próximo marco reglamentario y apuntando a cerrar vacíos que hoy generan ventajas difíciles de controlar.

F1

Te puede interesar