El bicampeón del Dakar Kevin Benavides se retira de las motos y dará el salto a los autos
El piloto salteño, afectado por una dura lesión, decidió adelantar su cambio de disciplina y apuntará a un nuevo objetivo en el Rally Raid.

El cierre de una etapa llegó para Kevin Benavides, quien a sus 36 años y tras dos conquistas del Dakar con motos tomó una determinación que marcó un antes y un después en su carrera deportiva. Con emoción en la voz, el salteño confirmó que deja de competir profesionalmente sobre dos ruedas, aunque no se alejará del Rally Raid: su próximo desafío será en vehículos de cuatro ruedas.
Mirá también
Un pasado común: el paso previo a la F1 que tuvieron los pilotos que hoy brillan en la Máxima
Durante un encuentro íntimo con algunos medios, el piloto reveló que la decisión fue madurada por meses, pero finalmente optó por adelantarla con el objetivo de enfocarse en su recuperación y encarar el futuro con otro enfoque. "Decidí retirarme del deporte como piloto profesional de motos", expresó, visiblemente conmovido.
La fractura en su brazo izquierdo, producto de una caída en mayo del año pasado, fue determinante. A pesar de los esfuerzos por regresar, el propio Kevin reconoció que no logró recuperar la fuerza necesaria ni la confianza para volver al nivel de exigencia que requiere una competencia como el Dakar. "No puedo manejar como me gustaría, y competir sin estar al 100% no es una opción para mí", explicó con crudeza.

El último Dakar fue una muestra clara de sus limitaciones físicas: llegó con lo justo al día de descanso y terminó abandonando la carrera justo en la jornada de su cumpleaños. En aquel momento, el propio protagonista reconoció que el accidente lo llevó a pelear por su vida, lo que hizo aún más fuerte el impacto emocional.
"Todavía cuesta hablarlo", confesó, mientras remarcaba que el final de su trayectoria como motociclista no fue el que imaginaba. La gravedad del incidente lo obligó a replantearse su presente, priorizando su salud y bienestar. "Agradezco estar vivo", dijo sin rodeos, dejando en claro cuán cerca estuvo de un desenlace fatal.
La posibilidad de seguir compitiendo no se esfuma: el salteño ya puso en marcha su transición hacia otra categoría. Si bien aún no definió en qué equipo ni con qué vehículo correrá, su objetivo es claro: quiere convertirse en el primer sudamericano en ganar el Dakar tanto en motos como en autos, como ya hicieron Peterhansel y Roma entre los europeos.

El momento clave que lo llevó a tomar esta determinación llegó en un entrenamiento con su hermano. Tras sentirse mejor, una molestia en su brazo lo hizo frenar y pensar: "Ya manejo con cierta precaución y eso me hizo entender que no tenía sentido seguir así". La chispa de competitividad ya no era la misma.
"El rally necesita ese grado de locura que ya no puedo alcanzar", resumió quien en 2023 ganó por solo 43 segundos, corriendo prácticamente con un brazo. Esa gesta quedó como símbolo de su tenacidad, pero también marcó un límite. Ahora, lejos de aferrarse al pasado, apunta a un nuevo comienzo sobre cuatro ruedas.
Mirá también
Tras criticarlo sin piedad, Briatore motivó a Colapinto para el GP de Canadá: “Está trabajando arduamente”
No te pierdas nada