Colapinto en el GP de Estados Unidos en F1: horarios y el cronograma
El piloto argentino está esperanzado en conseguir un buen rendimiento en el Circuito de las Américas, en Austin, y comenzar a consolidar su presencia en la F1 en 2026.

Franco Colapinto correrá con un claro objetivo: consolidarse en la F1 y no dejar dudas que merece una butaca para 2026. El piloto argentino viene de una 16° posición en el GP de Singapur, en una temporada en que el rendimiento de su Alpine no le permitió explotar su potencial. El segundo evento disputado en Estados Unidos, ya se corrió el GP de Miami y resta el de Las Vegas, se presenta como la 'la mejor parte del año'. El sábado se disputará la Sprint y el domingo la carrera, en el C.O.T.A. (Circuit of the Americas) de Austin, Texas. Conocé cómo seguirá el camino de Colapinto.
Mirá también
Franco Colapinto, con la mira en Austin: “Haremos todo lo posible para conseguir puntos”
Colapinto en el GP de Estados Unidos en F1: horarios y cronograma completo
Viernes 17 de octubre
- Prácticas Libres 1: 14.30 horas a 15.30 horas
- Clasificación Sprint: 18.30 horas a 19.15 horas
Sábado 18 de octubre
- Sprint: 14 horas a 14.30 horas
- Clasificación: 18 horas a 19 horas
Domingo 19 de octubre
- Carrera: 16.00 horas
*Los tiempos corresponden al huso horario de Argentina.
El tour de Colapinto por la casa de ingenieros de Alpine

Cómo es el circuito del GP de Estados Unidos
El Circuito de las Américas (COTA), ubicado en Austin, Texas, es uno de los trazados más modernos e imponentes del calendario de la Fórmula 1. Fue diseñado por el reconocido ingeniero Hermann Tilke, en colaboración con el estudio de arquitectura HKS, y aunque su construcción atravesó varios obstáculos, terminó consolidándose como un escenario de primer nivel. Su inauguración oficial fue el 21 de octubre de 2012, con el legendario Mario Andretti al volante en su estreno. Ese mismo año, el circuito recibió por primera vez a la F1 para el Gran Premio de Estados Unidos, en lo que fue victoria de Lewis Hamilton con McLaren, antes de su salto a Mercedes en 2013.
- Número de vueltas: 56
- Longitud del circuito: 5.513 kilómetros
- Distancia de carrera: 308,728 kilómetros
- Récord de vuelta: Charles Leclerc (2019) 1:36.169

No te pierdas nada