Agenda

Estadísticas

Reels

Franco Colapinto, a un paso: qué falta definirse para la Fórmula 1 en 2026

A la espera del anuncio de Alpine sobre la continuidad del argentino, solamente resta que Red Bull resuelva su rompecabezas: ¿quién acompañará a Max Verstappen? ¿Y la dupla de Racing Bulls?

Red Bull
Red Bull tiene que definir al compañero de Verstappen para 2026. (Mark Thompson/Getty Images)

Mientras se espera el anuncio de Alpine sobre la ya indiscutible continuidad de Franco Colapinto, el mapa de pilotos para la Fórmula 1 2026 tiene dos misterios entrelazados por resolver: quién acompañará a Max Verstappen en Red Bull y, en consecuencia, cómo quedará la dupla de Racing Bulls.

En las oficinas de los toros rojos, donde se ilusionan todavía con que el tetracampeón pueda pelearles el título mundial a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, se dilata la decisión sobre el futuro de ambas escuderías, a cuatro GPs del final de la temporada.

Laurent Mekies, el director que reemplazó a Christian Horner en Red Bull Racing, y el Dr. Helmut Marko, asesor deportivo principal, tienen cuatro caminos para elegir, todos productos de su cantera:

Mekies Verstappen
Mekies, con Verstappen al lado. Por ahora, el campeón es la única certeza en Red Bull para 2026. (Mark Thompson/Getty Images)

Al mismo tiempo, esa definición tendrá impacto directo en lo que pueda pasar en VCARB, la sigla que representa al equipo satélite, que se quedaría con una dupla compuesta por aquellos que no sean elegidos, excepto por Tsunoda, que no tendría posibilidades de continuar allí.

Sabido es que en la máxima categoría del automovilismo mundial mandan los resultados. Entonces, sería lógico que Hadjar fuese el elegido para compartir techo con Verstappen. Sea cual sea la decisión, tanto el francés como Lawson tienen un asiento asegurado para 2026.

Isack Hadjar, piloto de Red Bull Racing
Hadjar tiene las de ganar en la puja por el segundo asiento de Red Bull.

Los 18 pilotos confirmados para la F1 en 2026

Te puede interesar