Agenda

Estadísticas

Reels

Cinco pilotos en menos de un segundo: así fue el GP de Italia 1971, con el final más ajustado de la F1

La mítica carrera en Monza sigue siendo recordada por la llegada de cinco autos separados por décimas de segundo.

GP de Monza

A lo largo de su historia, la Fórmula 1 ha tenido carreras memorables que hoy en día siguen siendo recordadas, pero ninguna se acerca al Gran Premio de Italia de 1971 en el Autódromo de Monza, donde los primeros cinco pilotos en cruzar la meta lo hicieron en menos de un segundo de diferencia.

En ese entonces, el circuito italiano ya era famoso por sus definiciones al límite durante las temporadas anteriores, pero lo ocurrido en 1971 fue algo nunca antes visto. Con un promedio de 243 km/h, la carrera terminó siendo un espectáculo para los fanáticos y tuvo el récord de ser la más rápida hasta 2003. La velocidad extrema también provocó varios abandonos por fallas mecánicas, incluido el de Jackie Stewart, piloto de Tyrrell que ya se había consagrado como el campeón del año.

En la clasificación Chris Amon había hecho la pole con Matra, y detrás suyo terminaron Clay Regazzoni de Ferrari, Jo Siffert y Howden Ganley con BRM, François Cevert de Tyrrell y Ronnie Peterson con March, en una parrilla de largada que prometía una gran carrera, aunque nadie imaginó lo que iba a terminar sucediendo.

GP de Monza 1971

Durante las 55 vueltas que duró la carrera ocho pilotos distintos fueron líderes del GP de Monza. Peterson lideró la mayor cantidad de tiempo (23 vueltas), mientras que Gethin apenas lo hizo en tres, pero ellos fueron los que definieron la historia, con maniobras ajustadas en cada una de las curvas del circuito.

Los últimos kilómetros fueron una verdadera batalla entre cinco pilotos que peleaban por la victoria mano a mano. En la vuelta final, Cevert llegó liderando a la curva Parabólica, pero en ese instante se le metieron Peterson y Gethin. El británico aprovechó un hueco por dentro, pasó de tercero a primero y se lanzó a la recta principal con pocos metros de ventaja.

En la bandera a cuadros, el BRM de Gethin cruzó adelante por 0s01 sobre el March de Peterson y de esta manera ganó el Gran Premio de Italia. Cevert quedó tercero a 0s09, Mike Hailwood finalizó cuarto a 0s18 y Ganley completó el grupo a 0s61. Los primeros cinco pilotos de la grilla cruzaron en menos de un segundo de diferente, en una definición que hoy sigue siendo recordada como la más ajustada de todos los tiempos en la Fórmula 1.

Así fue el histórico final del GP de Italia de 1971

Así fue el histórico final del GP de Italia de 1971

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Te puede interesar