Agenda

Estadísticas

Reels

El desgarrador homenaje de Charles Leclerc a Jules Bianchi en el décimo aniversario de su fallecimiento

El piloto de Ferrari le dedicó un sentido mensaje al francés, quien murió hace una década tras padecer nueve meses en estado crítico producto de un choque con una grúa en el Gran Premio de Japón 2014 de la Fórmula 1.

Charles Leclerc homenajeó a Jules Bianchi
Charles Leclerc homenajeó a Jules Bianchi.

El piloto de Ferrari Charles Leclerc homenajeó a Jules Bianchi, quien falleció hace una década tras padecer nueve meses en estado crítico producto de un choque con una grúa en el Gran Premio de Japón 2014, con un sentido mensaje: “Hay personas en las que se puede ver a través de sus ojos y de su sonrisa lo buena persona que son. Él era una de ellas”

En principio, Leclerc describió sus primeros recuerdos junto a Bianchi: Mis primeras memorias son de Jules como persona. Pasamos mucho tiempo juntos de pequeños. Nuestras familias siguen siendo muy unidas y mi hermano mayor y él eran mejores amigos. Era realmente agradable, divertido y tenía sus momentos de locura cuando lo conocías bien

El monegasco aseguró que el francés “siempre estaba dispuesto a ayudar y a divertirse” y rememoró: “Cuando teníamos siete años me permitieron correr en un kart con él y mi hermano. Su padre administraba la pista y nos dejaba hacer cosas que no estaban permitidas. Nos quedábamos esperando a que la pista de karts cerrara al público para poder subir. Luego nos volvíamos locos en la pista durante horas y horas. Lo admiraba”

Por otro lado, destacó que fue la “persona más competitiva” que conoció y apuntó: “ ¡Se frustraba muchísimo si perdía algo! También era muy obsesivo, de tal manera que, si no era lo suficientemente bueno en algo, lo veías un mes, dos o tres meses después y ya había entrenado en cada oportunidad que tenía”. Además, aportó un ejemplo: “Recuerdo jugar con él al squash. Las primeras veces, ya era mucho mejor que yo, pero luego recuerdo que, cinco o seis meses después, organizó un torneo con uno de los 20 mejores del mundo”

Finalmente, sentenció: Espero que Jules sea recordado como un piloto extremadamente talentoso, que lamentablemente nunca tuvo la oportunidad de estar en un equipo de élite con un coche que le ayudara a demostrar todas sus virtudes”

Cómo fue el accidente mortal que Jules Bianchi

El corredor galo debutó en el Gran Circo en la temporada 2012 con la escudería Force India y fue transferido a Marussia al año siguiente. El 5 de octubre de 2014 impactó con violencia contra una grúa que estaba al costado del circuito de Suzuka, mojado por la lluvia torrencial del tifón Phanfone. Tras nueve meses en coma inducido, el deportista falleció el 17 de julio de 2015 en el hospital de Niza, su ciudad natal. Desde entonces, nadie más murió por un accidente en el trazado

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Te puede interesar