Lo hizo debutar un argentino, lo señalaron como el sucesor de Kane y metió a su país en el repechaje del Mundial
Troy Parrott anotó el agónico gol que le dió la victoria a Irlanda ante Hungría y le permitió a sus compatriotas seguir soñando con jugar la cita máxima en 2026. El delantero de 23 años tuvo su primera oportunidad gracias a Mauricio Pochettino en el Tottenham y actualmente la rompe en el AZ Alkmaar.

Minuto 96. Pelotazo del arquero irlandés, Caoimhin Kelleher, desde la mitad de cancha contra el área de Hungría. Luego de que Liam Scales la peinará con lo justo en el punto penal, Troy Parrott anticipó a toda la defensa húngara y consiguió que la pelota besara la red.
Mirá también
Los 5 jugadores "revelaciones" del torneo Clausura
La del 16 de noviembre de 2025 en Budapest, pasará a la historia como una de las grandes noches en los libros de la historia del fútbol irlandés. El agónico gol del nuevo héroe contemporáneo nacional, le otorgó al país europeo la oportunidad de disputar el repechaje y mantener intacta la ilusión de regresar a una Copa del Mundo, 24 años después.
Ante más de 60000 húngaros que coparon el Puskas Arena con el entusiasmo que los caracteriza, pero que terminaron invadidos por una enorme desazón al ver que la clasificación se les escurría de las manos, Parrott tuvo la actuación más determinante y consagratoria de su ascendente carrera. Marcó un hat-trick para que su selección se impusiera por 3 a 2 y le arrebatará en el último instante al local, la esperanza de seguir soñando con jugar el próximo Mundial.
“Por esto amamos el fútbol, porque pueden pasar cosas como esta. No creo que vuelva a tener una noche mejor en toda mi vida”, expresó, entre lágrimas, una vez finalizado el partido el delantero de 23 años que lleva 10 tantos en 33 presentaciones con la casaca verde.
El agónico gol de Parrott y los festejos de Irlanda ante Hungría
“Amo mi lugar de origen, mi familia está aquí, esto significa muchísimo para mí”, cerró antes de meterse en el vestuario para seguir festejando junto a sus compañeros. Parrott nació en 2002 en Buckingham Street, pleno centro de Dublín, una zona con dificultades económicas donde el fútbol era una verdadera vía de escape.
Comenzó a practicar el deporte más popular del planeta a los cinco años en el Sheriff de su ciudad y luego se destacó en el Belvedere, uno de los clubes formadores más importantes de Irlanda. Su talento llamó la atención de varios equipos del Viejo Continente, pero fue el Tottenham el que lo fichó con solo 15 años.
Sus 17 tantos en 15 partidos con el equipo Sub 18 de los Spurs y sus nueve goles en nueve apariciones en la UEFA Youth League, en paralelo a su buen desempeño con la selección juvenil irlandesa (nueve gritos en 17 encuentros), hicieron que Mauricio Pochettino, entrenador del conjunto londinense en aquel entonces, pusiera sus ojos en él y acelerará su debut. El 24 de septiembre de 2019, el técnico argentino lo puso como titular en la caída ante el Colchester United por la Copa de la Liga.
Ya sin Pochettino en el banco, fue Jose Mourinho el que lo mandó a la cancha por primera vez por Premier League, el 7 de diciembre de 2019. Jugó cinco minutos en la goleada 5-0 al Burnley en la que el surcoreano Heung Min Son marcó un golazo y quiso llevarse la pelota como recuerdo, pero Mou no lo permitió y se la cedió al jóven irlandes. “Fue su debut y creo que el balón tenía un significado mucho mayor para un chico que la semana pasada jugaba contra otros de su edad en la UEFA Youth League", justificó The Special One.
Era tanta la expectativa puesta en él, que puertas adentro del cuadro londinense llegaron a compararlo con Harry Kane. Pero lo que parecía ser una prominente historia de amor, quedó en el olvido. Lo cierto es que apenas pudo disputar 96 minutos con la casaca de los Spurs, repartidos en cuatro partidos. En búsqueda de continuidad, fue cedido al Millwall, al Ipswich Town, al Milton Keynes Dons y al Preston NE, todos equipos de segunda y tercera división de Inglaterra.
Pero su explosión futbolística llegaría en su paso por la Eredivisie. En agosto del 2023, fue cedido al Excelsior, con el que anotó 17 goles en 32 partidos. De su estadía en el club de Rotterdam destaca que fue allí en donde aprendió a jugar como un verdadero delantero de área.
La temporada pasada, el AZ Alkmaar desembolsó ocho millones de euros para quedarse con su ficha y él no defraudó. Ya suma 33 gritos en 61 compromisos, se consolidó como una de las figuras del equipo y, en paralelo a sus hazañas con su selección, su nombre comienza a aparecer en la gran escena del fútbol europeo.
Lo cierto es que la última fecha FIFA le cambió la vida inesperadamente. Previo a su memorable actuación en Budapest, le marcó un doblete a la Portugal de Cristiano Ronaldo, en un duelo clave para llegar con chances a la última fecha. Aunque para su mamá, Jennifer, y su abuela, Rosie, (sus principales fanáticas) sigue siendo el mismo chico de Buckingham Street, Troy se erigió como la máxima aparición del fútbol irlandés desde Roy Keane en adelante.
La próxima parada para el equipo que dirige el islandés Heimir Hallgrimsson será el repechaje en marzo, del que participarán selecciones de mayor peso como Italia, Turquía y Polonia. Aunque la cita no será sencilla para los irlandeses, saben que, esta vez, cuentan con un goleador fantástico. Y por eso, la ilusión está intacta.








