AFA y Conmebol refuerzan su compromiso contra el arreglo de partidos con una jornada en Ezeiza
Se realizó una capacitación sobre integridad deportiva en el predio Lionel Messi, con presencia de dirigentes, jugadores, técnicos y árbitros de todo el país.

La Asociación del Fútbol Argentino profundiza su trabajo en materia de formación y transparencia institucional. En esta ocasión, junto con la Conmebol, organizó una jornada obligatoria sobre integridad deportiva en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, destinada a directivos, futbolistas, entrenadores y árbitros de distintas categorías.
El encuentro tuvo dos turnos y se centró en fortalecer las políticas de ética y cumplimiento dentro del fútbol local y regional. El objetivo principal fue prevenir el amaño de partidos, un tema que gana relevancia en tiempos donde las apuestas deportivas crecen de forma exponencial en todo el mundo.
Participaron miembros del Comité Ejecutivo de AFA, presidentes de clubes de la Liga Profesional, la Primera Nacional, la B Metropolitana, el Federal A y la Primera C, además de integrantes de los tribunales de Disciplina, Ética, Apelaciones y la Cámara Nacional de Resolución de Disputas. También asistieron técnicos, capitanes, árbitros y árbitras de distintas divisiones, incluido el fútbol femenino.
Durante la apertura, Claudio Tapia dio la bienvenida a los presentes y remarcó la importancia del trabajo preventivo: “La educación es la principal herramienta que tenemos para hacer frente a estos desafíos”, expresó el presidente de la AFA, al referirse a la manipulación de resultados y la ludopatía.

Mirá también
Histórico: habrá VAR en la final de la Copa Argentina entre Independiente Rivadavia y Argentinos
Luego tomó la palabra Graciela Garay, directora de Ética, Cumplimiento e Integridad de Conmebol, quien presentó los pilares del Plan de Cumplimiento e Integridad que impulsa el organismo sudamericano, con foco en la transparencia y la responsabilidad institucional.
El primer panel, titulado “Integridad en el fútbol: una tarea de todos”, contó con la exposición de Andrés Paton Urich, gerente de Legales y Oficial de Integridad de AFA, y Javier Méndez Cartier, presidente de la Comisión de Gobernanza, Transparencia e Integridad y dirigente de Excursionistas. En ese marco, se anunció la creación obligatoria del rol de Oficial de Integridad en cada club, encargado de capacitar, monitorear y reportar cualquier indicio de manipulación de partidos.
Durante la jornada, los especialistas Jorge Ojeda (Conmebol) y Felippe Marchetti (Sportradar Latam) desarrollaron los módulos técnicos sobre manipulación de competiciones, uso de información privilegiada, detección de alertas y riesgos asociados a las apuestas.
El cierre incluyó un espacio de intercambio entre los participantes, donde AFA y Conmebol ratificaron su compromiso de construir un fútbol ético, transparente y libre de influencias externas.





